La semana pasada varias agencias internacionales, como AFP, informaron que el constructor automobilístico japonés señaló estar "reexaminando" su participación en el proyecto de fábrica común en Marruecos, junto a su socio francés Renault.
"Estamos actualmente estudiando los plazos de algunos de nuestros proyectos, incluido el de Marruecos", declaró el portavoz de Nissan Pauline Kee."Pero aún no se confirma nada ni hay nada que anunciar".
Según el periódico español "El País", Nissan había decidido retirarse de este proyecto en Tánger, que debería ponerse en marcha en 2010 con una inversión de 600 millones de euros.
Aunque el 16 de enero el grupo Renault-Nissan firmó con el gobierno marroquí un acuerdo marco para la realización de esta fábrica, "El País" afirma en cambio que lo que se va a construir en Tánger es una fábrica más pequeña que la prevista, a cargo de Renault sin Nissan. En concreto, esta fábrica sólo fabricará los turismos Dacia, la filial de bajo coste de Renault.
Nissan quizás no, pero la fábrica en Tánger continúa
Las fuentes oficiales marroquíes no desmienten del todo esta noticia. La agencia estatal marroquí MAP, informó que la "fábrica Renault-Nissan de Tánger es un proyecto estratégico de largo plazo para la producción de vehículos de bajo coste, indicó hoy la alianza".
Una noticia sobre la fábrica, pero no sobre la presencia de Nissan en ésta. "La fábrica de construcción automóvil es estratégica para la producción de vehículos de bajo coste", afirmó Sophie Durand, portavoz del constructor automóvil francés Renault, en declaraciones a la MAP.
Contactado por teléfono, el portavoz de Nissan-Europa, Laurent Burgat explicó que Nissan está actualmente en una "dinámica de optimización" de sus inversiones en el sector de los vehículos utilitarios. Añadió también que el grupo estudia en este marco "varias opciones", pero no puede en este momento "anticipar los resultados".
Asimismo, los dos portavoces reafirmaron a la agencia MAP que “la Alianza Renault-Nissan y el Reino de Marruecos trabajan juntos para encontrar las mejores soluciones para el interés de todos” y recordaron que las obras de construcción de la fábrica se prosiguen a ritmo normal.
Remplazar Tánger por Barcelona
Por otro lado, unido a esta posible paralización temporal de Nissan en Marruecos, se ha informado de que esta multinacional japonesa buscará otro emplazamiento para fabricar la furgoneta asignada a Marruecos. Barcelona es una candidata fuerte para apropiarse el proyecto.
El vicepresidente financiero de Nissan en Europa, Eric Nicolas, afirmó la semana pasada a la cadena española de televisión "TV-3" que Barcelona es una "gran candidata" a producir una pequeña furgoneta muy innovadora. Pero Nissan ya ha advertido de que antes tiene que ganar competitividad; es decir, reducir costes y aumentar productividad, ya que la empresa considera que le sobran 1.680 trabajadores.
La crisis golpea al gigante japonés
La falta de liquidez actual provocada por la crisis económica mundial está estrangulando a los fabricantes de automóviles de todo el mundo. Por ejemplo, Nissan ha decidido despedir de forma parcial a varios miles de obreros españoles durante el primer trimestre de este año.
Una medida de "vacas flacas" que por otro lado, respalda la posible retira de Nissan en el proyecto de la fábrica de Tánger que tiene con Renault. La compañía francesa ha informado además que aunque sigan adelante con la fábrica, se retrasa seis meses su puesta en marcha. Las obras debían acelerarse este verano.
La fábrica industrial Renault-Nissan, si sigue adelante al final y no se reduce su talla, prevé realizar, en el futuro, unos 400.000 vehículos al año a partir de 2013 con una inversión de 600 millones de euros. El complejo industrial generará unos 6.000 empleos directos y 30.000 indirectos.
Ultimas novedades
De momento, las últimas noticias que se saben de Nissan es que presentará en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra la furgoneta que estaba previsto fabricar en Tánger, y que ahora podría volver a fabricar Barcelona.
Según informa la agencia española Europapress, en Ginebra se expondrá la versión para pasajeros de la NV200 –las versiones furgoneta y combi saldrán al mercado más adelante–, un vehículo familiar con hasta siete plazas repartidas en tres filas de asientos y con puertas laterales correderas.
Sea como sea, la fábrica de automóviles en Tánger llevada por dos gigantes del sector parece seguir adelante. La cuestión es ver si uno de estos gigantes se arrepiente, si la talla de la fábrica se reduce, como parece apuntar todo, y cómo afectará al resto de empresas que han empezado a instalarse en la zona franca de Tánger, muchas de ellas españolas.
PTZ
(03/02/09)