(11/03/2010).- En el acto de presentación el pasado 8 de marzo participaron representantes rifeños, organizaciones españolas, africanas y latinoamericanas, que insertaron el proyecto “Formación profesional y turismo sostenible” dentro de la estrategia para la consecución de los Objetivos del Milenio.
El proyecto incluye el diseño y difusión de instrumentos de formación de empleo y sensibilización en materia de turismo sostenible, enfatizando el acceso al empleo y la inclusión de las mujeres en las actividades propias del proyecto. Entre los beneficiarios finales del proyecto de la Universidad madrileña Carlos III se encuentran Gambia, Senega, Marruecos, Bolivia y Nicaragua.
La financiación proviene en un 90% del Programa Europaid “Invertir en las Personas” de la Comisión Europea y cuenta con 1.200.000 euros para una duración de dos años. A la finalización del proyecto en 2012, se celebrará en Madrid un Encuentro internacional sobre Turismo Sostenible. Esto permitirá crear un espacio plural de discusión, reflexión y construcción de un marco conceptual teórico y práctico del turismo sostenible.
Aunque la iniciativa surgió de la Fundación cultural Banesto y la Universidad Carlos III, son muchas las entidades y organizaciones que se han adherido a esta obra, tanto en el Norte como en el Sur.