La VIII edición del Salón Internacional de la Agricultura SIAM 2013 se celebra entre el 23 y el 28 de abril en la ciudad de Mequínez, próxima a Rabat. Es el salón profesional internacional más importante de Marruecos, dedicado a la agricultura y a la ganadería, y tiene carácter anual. Está orientado a la modernización y promoción exterior de la agricultura y a afianzar su posición como referencia del sector en toda África y a nivel mundial. En la feria están representados los sectores de alimentación, agroindustria, cuero, energías renovables, ganadería, industria y maquinaria agrícola.
En el SIAM 2013, España cuenta con un Pabellón Oficial de España del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y con representaciones regionales, como la de empresas del sector agroindustrial y naval de la región de Murcia.
La Feria Internacional de Agricultura, que abre la puerta para nuevas relaciones no sólo con Marruecos, como organizador, sino también con otros países, puesto que en esta edición participan un buen número de países.
Además, del SIAM 2013, una delegación española tendrá un encuentro institucional con la Confederación General de Empresas de Marruecos, el máximo organismo empresarial marroquí, en Casablanca.
Foro institucional previo
El rey Mohamed VI inauguró la sexta edición del Foro sobre la Agricultura, que se celebró la víspera de la inauguración del SIAM 2013. Este evento es de suma importancia para el sector agrícola puesto que representa una oportunidad para hacer un balance de la política agrícola nacional y permite a los inversores nacionales y extranjeros establecer los factores de bloqueo y las formas de abordarlos.
El balance oficial de la aplicación del Plan Marruecos Verde indica que el producto interno bruto agrícola registró un aumento de casi un 32% durante el período 2008-2012, en comparación con el período de referencia 2005-2007.
Más de 1.000 participantes participaron en esta sexta edición, entre ellos operadores marroquíes y extranjeros, representantes de diversos sectores de la agricultura, y los jefes de los distintos departamentos implicados y de instituciones financieras.
Los cuatro acuerdos firmados antes de la inauguración de la octava edición del Salón Internacional de la Agricultura son un contrato para un programa de desarrollo y modernización de la industria azucarera, otro para un programa de desarrollo y revitalización del sector de los cultivos oleaginosos, un convenio de colaboración para la promoción de la energía solar de bombeo en proyectos de ahorro de agua de riego y un acuerdo de colaboración para la ejecución de la iniciativa SAMAD.