Murad Kadiri. Cejelero
licenciado en estudios superiores por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la
Universidad Mohammed V de Rabat (Marruecos).
– Es una de las figuras contemporáneas y renovadoras de la poesía escrita en árabe
marroquí. Su nombre se une al grupo de poetas actuales que componen sus poemas en
esta lengua viva del país vecino: Ahmed Lemsyeh, Ahmed Al Tayyeb Al Alj, Ali Al
Hadani o Hasan Al Mufti.
– Miembro de la Unión de Escritores de Marruecos; forma parte de la comisión
ejecutiva de “Bayt ach-chiir” (La Casa de la Poesía), asociación que reúne a poetas
marroquíes.
– Comenzó a escribir céjeles (zayal), nombre con el que se designa la poesía escrita en
dialecto, en 1983. Ha publicado hasta el día de hoy dos colecciones de poemas:
· Letras de la palma de la mano (huruf al-kaff). Casablanca, 1995.
· Hilado de chicas (gazil le-bnat). Rabat, 2005.
– Ha participado en numerosos festivales de poesía tanto dentro como fuera de
Marruecos (Turquía, España, Egipto, Libia, Siria).
– Su nombre aparece en la obra Antología de la poesía marroquí desde la
Independencia hasta nuestros días (Anthologie de la poésie marocaine de
l’indépendance à nos tours. La Différence, 2005) del escritor marroquí Abdelatif Laâbi.
– Supervisa la preparación y la presentación del programa radiofónico sobre el céjel
“telar de palabras” (mramma al-klam) en la radio nacional, el cual se emite desde Rabat.
– Su obra Hilado de chicas, de la que se han extraído los dos poemas traducidos para
Pliegos de Opinión, habla sobre la vida cotidiana y su espacio es la ciudad (el cine, la
calle, el café). Se trata, como ha dicho el autor en una entrevista reciente (Suplemento
cultural del periódico marroquí Al Ichtiraki, 3 de febrero de 2006) del regreso de la
expresión poética del ser hacia el mundo de lo palpable, a sus ilusiones, a sus sueños…
y todo ello a través de la palabra.