(03/06/11).- Además, los hallazgos implican que estas criaturas podrían ser más grandes de lo que hasta ahora se pensaba.
Los expertos han explicado que los fósiles sugieren que este depredador marino llegó a tener el tamaño de medio metro. Incluso se ha hallado un ejemplar de más de un metro de largo cuando, en un principio, se creía que estos invertebrados eran "como pequeños gusanos".
De las características de esta especie los expertos destacan su cabeza con espinas que, presumiblemente utilizaba para atrapar a sus presas. Asimismo,también se sabe que su cuerpo estaba laminado, un sistema que podrían utilizar a modo de branquias.
El estudio de este fósil determina que la criatura se remonta al período Ordovícico, una época de intensa biodiversificación que siguió a la del Cámbrico. Eso significa que estas especies existieron 30 millones de años antes de lo que se creía.
Los expertos han destacado que la zona de Marruecos es rica en "tesoros fósiles", ya que en ella se han encontrado miles de ejemplos de la fauna marina del periodo Ordovícico temprano.