"Nuestros servicios en el Estrecho de Gibraltar han evolucionado de forma satisfactoria desde que iniciamos nuestras operaciones entre Tarifa y Tanger en el año 2000. El numero de pasajeros y coches transportados por los barcos de FRS, así como el conjunto del mercado, están en aumento", manifestó Luis Mora, Director General de FRS Iberia, añadiendo que este desarrollo positivo ha animado a FRS a adquirir otro catamarán de alta velocidad para sus servicios entre España y Marruecos.
Actualmente FRS opera una flota de tres catamaranes de alta velocidad, punteros en el Estrecho de Gibraltar. El "HSC Tanger jet" tiene una capacidad para 572 pasajeros y 58 vehículos. El “HSC Thundercat 1" transporta 600 pasajeros y 140 vehículos. Por su parte, el “HSC Tarifa Jet", que se incorporó el pasado año, tiene capacidad para 800 pasajeros y 175 vehículos. A estos tres buques se unirá en breve el "Spirit of Ontario I", un catamarán de alta velocidad de ultima generación, que mejorará las operaciones de FRS y de nuevo marcará un hito en la calidad de las operaciones en el Estrecho de Gibraltar.
Sobre el nuevo barco adquirido, Luis Mora declaró que "Su capacidad para 800 pasajeros y 238 coches le convierte en el mayor barco de alta velocidad cubriendo el servicio entre España y Marruecos. Por otra parte, su velocidad de 45 nudos lo convierte en el más rapidó del mar Mediterráneo. El "Spirit of Ontario I" fijará nuevos estándares en cuanto a confort y seguridad por ser el barco mas joven de nuestra flota, así como uno de lo de más reciente construcción operando en Europa”.
El catamarán tiene una eslora de 86,60 metros, una manga de 23,80 metros y un calado de 3,20 metros. Su tonelaje alcanza las 6.420 toneladas. El "Spirit of Ontario I" esta equipado de 4 motores de gasoil MTU 20V 8000 M70, con un rendimiento total de 32.800kW, permitiendo una velocidad máxima de servicio de 45 nudos. El acceso a la bodega de carga se realiza por las rampas de proa y de popa. El catamarán dispone de salones de invitados con cómodos sillones Pullman, una tienda libre de impuestos con una amplia y atractiva selección de productos, así como de un servicio de cafeteria a bordo que ofrece una gran variedad de bebidas, además de platos fríos y calientes. Unos altos niveles de organización y mantenimiento, así como la rigurosa formación de la tripulación, contribuirán a proporcionar la máxima seguridad y comodidad a bordo del nuevo barco de FRS.
La adquisición del HSC “Spirit of Ontario I“ constituye una nueva etapa en la estrategia de desarrollo de FRS en el Estrecho de Gibraltar. “Llegamos hace siete años, con el objetivo de ofrecer nuevos estándares de seguridad, fiabilidad, servicio y velocidad, inaugurando la ultima generación de ferries de alta velocidad, que han resultado ser un éxito”, declara Luis Mora.
El año pasado FRS transportó más de 1.000.000 pasajeros y más de 200.000 vehículos a bordo del “Tanger Jet”, “Thundercat 1” y “Tarifa Jet”. “ Con la inauguración del “Spirit of Ontario I” aumentaremos el número de travesías este verano. Nuestra ambición es consolidar y ampliar nuestra actual cuota de mercado y el número de pasajeros y coches transportados entre España y Marruecos”. según Luis Mora.
El grupo de origen alemán Foerde Reederei Seetouristik GmbH & Co KG (FRS) opera en una serie de líneas de pasajeros en el Mar Báltico, Mar del Norte y Mediterráneo. Sus servicios entre España y Marruecos son prestados por dos compañías filiales, FRS Iberia (con sede en España) y FRS Maroc (con sede en Marruecos). Otra compañía filial española, Ferrys Rápidos del Sur, proporciona interesantes excursiones a Marruecos, adaptadas a turistas que pasan sus vacaciones en el sur de España. El “Thundercat 1”, que inicialmente fue alquilado desde 2004, ha sido finalmente adquirido por el Grupo FRS en 2006.
Además de sus actividades en el Estrecho de Gibraltar, FRS tiene actividad en el norte de Europa, en Alemania, Dinamarca, Finlandia y Estonia. Durante 2006 el Grupo FRS transportó más de 6.000.000 pasajeros y más de 1.500.000 coches, a bordo de los 30 barcos que componen la flota.
(16/04/07)