La reapertura de la frontera terrestre entre Marruecos y Argelia se podría producir pronto, tal y como manifestó el domingo 21 de abril en Rabat el ministro del Interior argelino, después de una reunión con los otros cuatro ministros de la Unión del Magreb Árabe.
La frontera terrestre entre Marruecos y Argelia, que Argelia cerró en 1994 después de que Marruecos culpase a los servicios secretos argelinos de un atentado en Marrakech ese mismo años, se volverá a abrir pronto. Esta cuestión podría verse «resuelta en un futuro próximo», según aseguró el domingo 21 de abril en Rabat el ministro del Interior argelino, Dahou Ould Kablia, citado por AFP. La declaración se produjo tras una reunión del Consejo de Ministros del Interior de la Unión del Magreb Árabe (UMA), e también hizo hincapié en que se trataba de una «cuestión clave».»Si aceleramos el proceso de negociaciones (…) podría resolverse en un futuro próximo», dijo, aludiendo a su reciente reunión con su homólogo marroquí Mohand Laenser el 8 de abril en Argel.
Sin embargo, según el ministro del Interior argelino, la reapertura de la frontera terrestre entre los dos países vecinos, sobre todo, debe estar bien preparada. «Las preguntas que no son de carácter político son excepcionales y deben ser discutidas» antes de tomar la decisión de abrir la frontera, dijo Dahou Ould Kablia, lo que indica que los dos gobiernos también deben consultar sobre los «mecanismos» en relación con la apertura.
Se han producido reuniones sectoriales y se están tomando decisiones para resolver las cuestiones más polémicas. Además, para evitar enfrentamientos, Argelia se muestra prudente a la hora de manifestarse en relación a la propuesta de EE.UU. de ampliar el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para la organización de un Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).