¿Qué es exactamente el grupo IIR a nivel internacional, y cuales han sido las actividades realizadas sobre Marruecos en España y Europa?
iiR es la compañía líder a nivel mundial en el desarrollo de eventos de formación e información para ejecutivos. Con más de 30 años de actividad, actualmente forma parte de la multinacional Informa plc, una compañía especializada en el desarrollo de contenidos profesionales, edición de libros académicos, publicaciones y eventos, con una implantación en más de 40 paises a través de 150 unidades operativas, una estructura de más de 7.500 empleados y que cotiza en la Bolsa de Londres.
Desde hace 20 años, iiR desarrolla un amplio programa de actividades en el Sur de Europa a través de sus sedes en España y Portugal. En dichos países, la compañía realiza más de 800 eventos anuales (conferencias, congresos, seminarios y mastercourses) además de Formación In Company y Written Courses, un producto propio de formación a distancia con el papel como soporte. Y ahora iniciamos un nuevo proyecto en Marruecos.
Ahora, en vuestra estrategia de expansión, vais a comenzar a celebrar actividades en Marruecos. ¿Cuál es el interés concreto y objetivos de implantarse allí? Es decir, ¿Por qué apostáis por Marruecos?
La estructura empresarial de Marruecos está en un alto nivel de desarrollo y tiene un mercado de negocio muy dinámico y abierto a los nuevos proyectos y la innovación. Además, desde las instituciones gubernamentales se están dando grandes impulsos a importantes e interesantes proyectos en muchos niveles, por ejemplo, en el desarrollo de nuevas infraestructuras o los nuevos planes de dinamización en el sector turístico.
En este contexto, pensamos que el modelo de negocio de iiR, basado en eventos de formación de alto nivel tanto en contenidos como en el perfil de los ponentes e instructores, encaja perfectamente con el interés de los ejecutivos y empresas marroquíes por actualizar conceptos de alto valor añadido para continuar en sus proyectos.
En España, hasta el momento, habéis organizado seminarios (como Tax and Law, sobre Inmobiliaria, etc) de gran acogida, porque cubría las necesidades de información de los empresarios españoles sobre el mercado marroquí. Ahora, con vuestro salto al otro lado del Estrecho, ¿pensáis que el interés será similar por parte del empresariado marroquí?
En Marruecos existe ya una amplia oferta de eventos, la gran mayoría de tipo internacional, orientados al mundo de la empresa y, si bien, podemos decir que en las empresas hay un alto nivel de formación y especialización, parece claro que también existe una necesidad de contar con herramientas formativas muy dirigidas y especializadas a los objetivos concretos del ejecutivo de este país. La cuestión está en que iiR puede cubrir un hueco diferente en base a las características de los productos de formación que nosotros desarrollamos. iiR propone seminarios de alto nivel en contenidos, lo que podríamos denominar “advances” y además muy específicos al área de interés o temática a la que se dirijan. Nuestro enfoque se basa en investigar con detalle los aspectos estratégicos y técnicos de los distintos temas formativos que vamos a proponer para ofrecer a los ejecutivos herramientas muy específicas para sus distintos intereses formativos.
¿Cuáles y dónde van a ser vuestras próximas actividades en Marruecos? ¿Por qué precisamente empiezan con estos seminarios?
Los primeros seminarios que hemos planteado están enfocados a temas como fiscalidad, derecho laboral y también un interesante seminario sobre Antiblanqueo de capitales y se van a celebrar en Casablanca. Creemos que actualmente estos son algunos de los temas de mayor interés pero también vamos a celebrar otros eventos sobre Manufacturing planning, normas contables IFRS, Project Finance y Project Management.
¿Quiénes pueden asistir a estas actividades?
Nuestros seminarios están dirigidos tanto a empresas marroquíes, como a empresas internacionales instaladas allí pero también para el resto de empresas de los países francófonos del Magreb y, por supuesto, a aquellas empresas que estén planteándose iniciar sus actividades en la zona. Precisamente por este motivo hemos elegido Casablanca como centro para la celebración de nuestros eventos ya que es una ciudad que actúa de punto de encuentro de negocio para las empresas del Norte de Africa y que por tanto facilita la asistencia de empresas del entorno a estos eventos.
¿Cuál es vuestra percepción de Marruecos hoy día, a nivel económico sobre todo, pero también a nivel político y social?
Como decía al principio, la estructura empresarial marroquí está en unos altos niveles de desarrollo e innovación. Esto unido a los grandes proyectos gubernamentales hace que actualmente Marruecos se posicione como uno de los países con más proyección en cuanto a inversiones y crecimiento económico del Magreb.
¿Qué retos pueden ser prioritarios en Economía? En este sentido ¿están orientadas vuestras actividades futuras en Marruecos?
Las instituciones gubernamentales están realizando una extraordinaria dinamización económica, abordando además importantes proyectos en muy distintas áreas: educación, infraestructuras, turismo, construcción o el sector inmobiliario, por citar algunas. En este sentido, nosotros queremos aportar herramientas de conocimiento que ayuden a las empresas a conocer con detalle tanto los marcos normativos como los elementos estratégicos y las capacidades técnicas que hay que tener en cuenta para sumarse a esos proyectos.
Por este motivo, nuestras actividades futuras, desde luego van a estar muy relacionadas con todos esos proyectos que ya están en marcha y, por supuesto, con todas las novedades que puedan surgir en los próximos meses.
Quien esté interesado en contactar con vosotros para informarse o asistir a estos nuevos eventos de “estreno” en Marruecos, ¿cómo pueden hacerlo?
Tenemos una página web propia : www.iirmaroc.ma , donde pueden conocerse todos los detalles de cada seminario, descargar los programas en formato pdf o suscribirse a una newsletter electrónica para recibir puntualmente información de los nuevos eventos que vayamos desarrollando.
Asimismo, disponemos de una línea de atención al cliente a través de los teléfonos: +34 91 700 49 56 / +34 91 700 48 70 y un email info@iirmaroc.com donde estaremos encantados de atender a cuantas preguntas, dudas o sugerencias nos quieran transmitir.
Patricia Trejo.
(28/05/08)