Esta oferta a que entre mayor inversión extranjera se debe al interés de la OCP en drenar la oferta de inversores, sobre todos, los procedentes de regiones que, a escala internacional, importan grandes cantidades de fosfato, como es el caso de la Unión Europea, India, Brasil, Pakistán o Estados Unidos.
Según comunica la oficina de fosfatos marroquí mediante un comunicado, el complejo industrial químico de Jorf Lasfer es una unidad integrada dotada de importantes infraestructuras y de un puerto capaz de acoger barcos de una capacidad aproximada de 100.000 toneladas, lo que supone una mayor atracción para los inversores extranjeros potenciales.
Jorf Lasfer está situado sobre el litoral atlántico a 20 kilómetros al sur-oeste de El Jadida. Su nueva unidad supone una extensión de 1.700 hectáreas, lo que ha doblado la capacidad de valorización de los fosfatos a nivel mundial.
Anualmente se producen alrededor de 2 millones de toneladas de acido fosfórico, necesitando la transformación de 7,7 millones de toneladas de fosfatos extraídos de la zona de Khouribga, 2 millones de toneladas de azufre y 0.5 millones de toneladas de amoníaco.
(13/02/08)