Reseña de la traductora, Yania Orellana
Fama o Río humano es la primera novela de Rachid Assebab. Es la historia de Fama, una africana subsahariana de 17 años.
Después de una sucesión de circunstancias adversas, esta inmigrante clandestina llega a Fes y la casualidad la lleva en el camino de Haj Omar Lahlou, un rico comerciante fasí, quien, por piedad, la recoge en su casa cuando ella estaba en un estado crítico.
Pero la historia no se para aquí y los peregrinajes de esta joven continuarán, provocados `por sucesos acaecidos durante y después de su estancia con esta familia de Fes. El relato comienza por la descripción de un personaje notable, Haj Omar, el ambiente y las especifidades culturales de Fes.
En esta novela, Fama personaje clave del relato, es una figura emblemática de todos estos clandestinos subsaharianos, recorriendo los miles de kilómetros con la única meta de alcanzar Europa, cruzando Marruecos, y quienes, creyendo arreglar su problema por la emigración se encuentran inmersos en las arenas movedizas de sus quimeras.
A través del título metafórico de “Río humano”, el autor ha intentado recrear la aventura humana de los clandestinos situándola en un contexto típicamente marroquí, insistiendo en la temática particular del “racismo Sur-Sur».
Cuando la mayoría de los marroquíes, como clandestinos o simples ciudadanos, se creen víctimas y condenan el racismo en los países europeos, se olvidan que en la sociedad marroquí existe muchos comportamientos racistas, inconfesados y condenables.
Es un racismo que se niega a darse un nombre. Es, en definitiva, por esta razón que la temática cobra un valor añadido de esta aventura literaria en la que el autor se siente inmerso.
Aunque se inspira de un hecho real, la novela en su conjunto es una ficción.
Sin embargo, lejos de ser un estudio sociológico, su pretensión es antes que todo suscitar en el lector el placer y la satisfacción que procura toda lectura novelesca.