Marruecos acude como invitado a la III celebración del Salón Atlántico del Logística y Transporte en Canarias (SALT 2012). 23-11-2012. Eugenia Jiménez Pariente
El Ministro de Equipamiento y Transporte de Marruecos, Abdelaziz Rabbah, se reunía el jueves con el Presidente de Canarias, Paulino Rivero, en la III edición de SALT 2012. Convencido de que Marruecos es una plataforma para empresarios e instituciones españoles, ha concedido autorizaciones para realizar prospecciones de petróleo y gas en su costa atlántica.
Cerrar alianzas, buscar socios sólidos y acometer inversiones en el sector energético tanto en Canarias y en el resto de España, son sus prioridades apostando por una mayor fluidez de relaciones entre Canarias, España y Marruecos y destacando la alianza estratégica entre los 3.
Fomentar el desarrollo de sectores como el turismo, la agricultura o el comercio, son contempladas por Rabbah que señalaba en el encuentro la opción de llegar a futuros acuerdos en estos temas entre Canarias y Marruecos.
“La historia nos enseña lecciones, y es tiempo de consolidar las oportunidades que se nos presentan”.Según palabras de Rabbah, defendiendo la cooperación entre Marruecos y Canarias, hay que ser pragmáticos y pasar a la acción porque la crisis apremia.
Red de intercambio comercial permanente, proyecto TRANSMACA
Uno de los objetivos de SALT, como señalaba el Consejero de Obras Públicas, Transporte y política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel es eliminar las trabas que existen para el establecimiento de un intercambio fluido, eficiente y eficaz de personas y mercancías entre los diferentes territorios del Atlántico Norte.
Rosa Dávila, Directora General de Transportes del Gobierno de Canarias presentó en SALT el programa de actuaciones para potenciar la conectividad en el ámbito del transporte marítimo y aéreo entre Canarias y el Sur de Marruecos (TRANSMACA). Programa cofinanciado por la UE en un 75% y que cuenta con un presupuesto de 975.501 euros.
Además, también tuvo tiempo de hablar del lanzamiento de la línea entre Fuerteventura y Tarfaya en la cual Marruecos invierte 30 millones de euros en su puerto y Canarias lo hará en infraestructuras para que haya obstáculos en materia administrativa y burocrática.
Con estas medidas Canarias, no ha hecho sino reforzar unas relaciones ya prosperas entre ambos territorios.
Tal y como el Ministro marroquí advertía el jueves, “hay un futuro conjunto lleno de oportunidades para Canarias, Marruecos y todo el África occidental en terrenos como el transporte y la logística”.