(04/06/2010).- El reportaje que desencadenó el calvario de José Luis Gutiérrez fue publicado poco después de que un alijo de droga fuera encontrado en un camión de una empresa familiar del rey de Marruecos. Hassan II denunció a la autora del texto, al medio y a su director, que poco después fueron condenados.
Después de recurrir ante el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, el caso llegó a manos del tribunal europeo, que se ha pronunciado a favor de los periodistas.
José Luis Gutiérrez ha considerado muy positivamente el fallo, “primero porque en unos momentos en los que la libertad de prensa sufre acosos, ataques e insultos por exponentes totalitarios y antidemocráticos desde diversas partes del mundo, incluida España, creo que es un soplo de aire fresco, de respaldo a la prensa libre y democrática”. Además, “es una denuncia de la Ley de Prensa de Franco. Señala lo inadecuado de una ley franquista para juzgar a periodistas, con la responsabilidad en cascada famosa, por la que no sólo se condena al autor del reportaje sino también al director del medio”, ha declarado a La Razón.
Ahora, la justicia española deberá reconsiderar el caso teniendo en cuenta el fallo de Estrasburgo y, quizás, el caso de pie a una reformulación de la Ley de Prensa y sus reminiscencias franquistas.