En declaraciones a los medios de comunicación, Álvarez insistió en el interés de ambos países por el proyecto, ya que se han invertido 10 millones de euros para sondeos y prospecciones en los últimos tres años, y esperó que la propuesta tenga buena acogida en la Comisión Europea, ya que une al continente con África.
El comisario de Transportes de la UE convocará a los dos países a una nueva reunión en septiembre con el director general de Relaciones Exteriores, Eneko Landáburu, para estudiar "cuál sería el encaje de este proyecto en las fórmulas de la UE", algo que la ministra de Fomento le agradeció, según informa la agencia Europa Press.
El proyecto, que ha sido incluido en el Plan de Infraestructuras 2005-2020 del Ministerio de Fomento español, prevé la construcción de un doble túnel ferroviario de 38,7 kilómetros de los que 27,7 son bajo el mar.
Aún no se ha hablado de la financiación que la UE pueda aportar a la construcción del túnel, ya que falta definir el itinerario de éste. No obstante, la ministra española insistió en que, una vez establecida la ayuda económica, “se tratará de llegar a una fórmula mixta en todos los sentidos”, debido al gran volumen de inversión que requiere el proyecto.
(08/06/07)