Los socios españoles son concretamente la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), el Centro de Cooperación para el Mediterráneo (UICN-Med) y la Asociación Catalana para el Tiempo Libre y la Cultura (ACTLC), quienes buscan llevar a cabo un proyecto de apoyo al desarrollo del parque nacional marroquí, rehabilitando sus ecosistemas forestales y conservando sus recursos marinos.
A través de este convenio, ambas partes se comprometen a desarrollar un plan de seguimiento y coordinación de la investigación científica para una gestión óptima del parque y a aplicar una estrategia de comunicación y educación al medioambiente que implique a la población local.
La firma de estos convenios ha sido presidida por el alto comisario para Agua, Bosques y Lucha contra la Desertificación, Abdeladim Lhafi, quien ha destacado el interés de Marruecos en reconstituir sus ecosistemas y ha afirmado que hay una legislación relativa a la protección del medio ambiente que está en proceso de elaboración en el país alauita.
Por su parte, el embajador de España en Rabat, Luis Planas, quien también ha acudido al acto, ha asegurado que la firma de estos acuerdos constituye "un modelo de cooperación medioambiental" entre ambos países.
El parque nacional de Alhucemas, ubicado a 445 km al noroeste de Rabat, fue creado en octubre de 2004 y cubre una superficie de 48.460 hectáreas, englobando medios terrestres y marinos de gran valor biológico, ecológico, paisajístico y cultural.
(30/01/09)