(17/12/09).- Estos datos han sido publicados recientemente por Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea, y resalta que los extranjeros conforman el 12 por ciento de la población total que vive en España.
De éstos, el 5 por ciento son ciudadanos de otros Estados miembros, especialmente de Rumanía, cuyos nacionales residentes en España son el 14 por ciento, y el 7 por ciento restante de terceros países, sobre todo Marruecos (12%) y Ecuador (8%).
La encuesta del Eurostat, que ofrece datos de la situación en enero de 2008, muestra además que Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia concentran el 75 por ciento del total de la población extranjera de la Unión Europea, que es, con 30,8 millones, el 6 por ciento de la población total de la UE.
De ellos, 11,3 millones son ciudadanos de otros Estados miembros y 19,5 millones, proceden de terceros países, de los cuales 6 son europeos, 4,7 africanos, 3,7 asiáticos y 3,2 millones son originarios del continente americano, indica el estudio.
En términos globales comunitarios, Turquía encabeza con 2,4 millones de ciudadanos el 12 por ciento del total de extranjeros no comunitarios residentes en la UE, seguida de Marruecos, que tiene 1,7 millones, es decir, el 9 por ciento. Albania, con 1 millón, que representa el 5 por ciento de los extranjeros.