Suscribieron esos convenios en Rabat el director general adjunto del ICO, Ramón Iribarren; el ministro marroquí de Economía y Finanzas, Salahedine Mezuar, y los directores de la empresas beneficiarias de la ayuda: la Oficina Nacional de Electricidad (ONE) y la compañía nacional de ferrocarriles de Marruecos (ONCF).
El montante procede de los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) del ICO, que facilita la financiación de proyectos en el extranjero que hayan sido atribuidos a empresas españolas.
Según explicó Iribarren a Efe, "el ICO ha suscrito con Marruecos 46 convenios de crédito desde 1981 y éstos siempre ofrecen condiciones muy favorables para su posterior devolución aunque, en caso de no ser pagados por las propias entidades beneficiarias, es el Estado marroquí el que se encargaría de costearlos".
El crédito más importante, de 100 millones de euros, está destinado a sufragar la cuarta parte de la construcción de una central termosolar por la empresa Abener, filial de Abengoa, en la localidad de Ain Beni Mathar, en el este del país.
Otro crédito, de cuatro millones de euros, correspondiente a la totalidad del coste del proyecto, va dirigido al plan piloto de instalación de 1.200 microcentrales fotovoltaicas por parte de la empresa española Isofotón, en Errachidía (sur) y Bengrir (centro).
La tercera ayuda, que también financia el proyecto al completo, es de 8,3 millones de euros para la instalación de un sistema de telemando a través de la red ferroviaria nacional marroquí, que fue atribuido a la compañía española ELIOP.
Fuente: Agencia Efe
(03/05/09)