Tal y como señala el periódico español “El Mundo”, llama la atención en cambio que mientras que los marroquíes representan el 12,8 por ciento de la población extranjera residente en España, la cifra se duplique respecto al cobro del paro.
Otros países importantes de los que proceden trabajadores inmigrantes en España están muy por detrás de los marroquíes respecto al cobro de las prestaciones por desempleo. Por ejemplo, los ecuatorianos perciben el 12 por ciento, los colombianos el 7,7 por ciento y los rumanos el 7,4 por ciento.
Según destaca “El Mundo”, este elevado porcentaje de cobro del paro por parte de los trabajadores marroquíes puede deberse a que el sector de la construcción, en donde hay una importante concentración de marroquíes, ha sido “el más castigado en los últimos meses por el desempleo”. Cabe resaltar que en diciembre pasado, la construcción sufrió un incremento de más de 22.000 desempleados sobre el mes anterior de un total de 35.074 desempleados más, según datos del Ministerio de Trabajo.
Por otro lado, el ministerio español ha precisado que en 2007 se produjo un incremento del número de extranjeros beneficiarios del cobro del paro respecto al año anterior, con un aumento del 47,6 por ciento al alcanzar la cifra de 116 millones de euros de prestaciones al desempleo. En concreto, 109.379 trabajadores inmigrantes accedieron a una prestación contributiva (un 53 por ciento más que en 2006), 21.239 un subsidio (30,2 por ciento) y otros 2.412 (un 39,9 por ciento más) la renta activa de inserción.
(10/08/01)