Desde hace años se discute la creación de un túnel que una Marruecos con España. A través de esta frontera, que es la de mayor diferencia de renta de todo el mundo, circularían 10 millones de personas al año. Sin embargo, ni los intereses de la UE ni los de España parecen ir dirigidos a la construcción de este enlace fijo.
José Luis González Vallvé señala las ventajas que la conexión África-Europa representaría para la Unión y, en especial, para España. Una nueva perspectiva sobre el conflicto de Gibraltar, el acercamiento al Sáhara como nueva fuente energética y el desplazamiento de China como socio en el desarrollo del continente africano se cuentan entre los intereses de la UE ante esta obra que, sin embargo, no obtiene el apoyo de todos.
Artículo original de ABC:
http://www.abc.es/20100331/opinion-tercera/construyamos-tunel-bajo-estrecho-20100331.html