Tras años de duros trabajos, el 12 de diciembre está previsto que se ponga en funcionamiento el tranvía en la capital económica de Marruecos
Con un coste final de 5,9 millones de dirhams sobre un presupuesto inicial de 6,4 millones la primera línea de tranvía atravesará la ciudad del este al sur oeste sobre una distancia de 31 kilómetros y comunicará 58 estaciones.
La Casa Transports de Casablanca anunciaba una campaña de sensibilización para que el tranvía esté fuera del alcance de los actos de vandalismo y sus ciudadanos puedan aprender a vivir con este nuevo medio de transporte. Además, tanto en el interior como en el exterior del tranvía, los pasajeros podrán sentirse seguros gracias a unos agentes especialmente dedicados a tal fin.
Casablanca podrá disfrutar de la utilidad del tranvía todos los días de la semana de 5h30 a 22h30 y con un precio fijado de 6 dirhams (unos 60 céntimos en España). Los estudiantes gozarán de una tarifa mensual especial de 150 dirhams (unos 14 euros), frente a la tarifa normal de 230 dirhams.
Los protagonistas del proyecto son Casablanca Transport, la corporación francesa Alstom, encargada de proveer los diferentes materiales para el mantenimiento. Y el grupo RATP, encargado de la explotación del tranvía, misión que ha sido confiada a Casa Tram,empresa creada por el consorcio que constituyen RATP, la Caja de depósitos y de gestión (CDG) y el holding Transinvest.
Youssef Draiss, director general de Casa Transports, expresaba su alegría y su orgullo de haber podido mantener la promesa de inaugurar el día 12 el tranvía fecha que fijaron al inicio del proyecto.
Eugenia Jiménez Pariente.