(04/08/09).-La encuesta era toda una primicia en Marruecos. Y a pesar de los resultados claramente positivos para la gestión de Mohamed VI, abiertamente apoyado por su pueblo, las connotaciones críticas de todo sondeo no han sido bien recibidas en los medios gubernamentales. Chakib Benmussa, ministro de Interior, ordenó el secuestro de todos los ejemplares de ambas publicaciones, y Jalid Naciri, portavoz del gobierno y ministro de Comunicación, declaró que "la monarquía no puede ponerse en cuestión, ni siquiera por un sondeo".
[img align=left]https://www.marruecosdigital.info/xoops/uploads/v_6_ill_1225385_telquel.jpg[/img]Los resultados de la encuesta muestran respuestas favorables a la gestión real en casi todos los terrenos. El 91% de los encuestados declara haber notada alguna mejoría en los diez años de reinado de Mohamed VI, y casi uno de cada dos encuestados opinan que la monarquía es ejercida de forma "democrática". La mayoría de los participantes declara igulamente que la monarquía es autoritaria, pero en sentido positivo, achacando los males de la política marroquí a una clase dirigente mediocre y corrupta. Respecto al protocolo real puesto en práctica, el 51% opina que se ha aligerado.El rey sería un personaje sagrado, como asi lo dicta la Constitución marroquí, para 3/4 de los encuestados. En el ámbito económico, únicamente el 17% se pronuncian contrarios a la participación del rey en los negocios del país. Y solamente 1/3 de los marroquíes encuestados creen que la situación de la pobreza ha mejorado durante los últimos diez años. Además, el 49% se sienten amenazados por la inseguridad y el terrorismo. Y casi el 50% creen que se ha ido demasiado lejos con la puesta en práctica de la igualdad jurídica entre hombres y mujeres (Mudauana).
La reacción de los países amigos, como Francia y España, ha sido variopinta. Francia se ha declarado "sorprendida por una medida que lamentamos", como ha manifestado el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Romain Nadal. Por el contrario, el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ignoró completamente el asunto en la rueda de prensa celebrada en Tánger con su homólogo marroquí, Taieb Fassi-Fihri, camino del Festival Internacional de Arcila, en el que figura como invitado.
Los semanarios Tel Quel y Nichane pertenecen al mismo grupo editorial, que dirige el periodista Ahmed Reda Bemchemsi, con una óptica crítica frente a la política y la sociedad marroquí.