"Igualmente, hemos debatido la puesta en marcha de una asociación entre las empresas marroquíes y españolas para la inversión en África, así como un proyecto en investigación y desarrollo común en ciertos sectores, tales como la biotecnología y la microelectrónica", declaró Reda Chami a la prensa al final de esta entrevista.
Las discusiones, añadió el responsable marroquí, trataron principalmente sobre la inversión de las empresas españolas en Marruecos y de las sociedades marroquíes en España, " ya que este país no puso barreras proteccionistas tras la crisis financiera internacional, como lo hicieron otros países”.
Por otro lado, se hizo hincapié, según Reda Chami, sobre " la seguridad jurídica asegurada por Marruecos a los inversores extranjeros, entre los que figuran numerosos empresarios españoles " operando en la agroindustria, las infraestructuras y el sector energético.
El ministro marroquí expresó su " satisfacción respecto a la cooperación con un país que no ha cambiado de rumbo durante la crisis ", esperando poder acelerar la cadencia de esta cooperación al servicio de " una colaboración ganadora-ganadora”.
ABE
(11/02/09)