Said Chramti, vicepresidente del autodenominado Comité para la Liberación de Ceuta y Melillaes liberado tras pasar una noche en la Comisaría Central de Nador.
Eugenia Jiménez Pariente
La policía judicial de Marruecos, detenía el pasado lunes a Said Chramti, 48 después de que reivindicara la amputación del brazo de la estatua de Pedro de Estopiñan, conquistador de Melilla en 1497 y situada en el casco antiguo de la ciudad autónoma.
Este activista fue detenido por ser el presunto cabecilla de los apedreamientos a las fuerzas de seguridad españolas destinadas en la frontera de Beni-Enzar.
Esta detención se produce en un momento en el que las relaciones entre Marruecos y España están en armonía. El presidente de Melilla se mostraba satisfecho con la detención y felicitaba ayer mismo al Gobierno de Rabat.
Por su parte, el presidente del autodenominado Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla, Yahya Yahya, anunciaba represalias por esta medida. Yahya Yahya, senador marroquí y alcalde de la localidad de Beni-Enzar, cerraba el ayuntamiento en señal de protesta y leía un comunicado en el que criticaba el arresto del número dos del Comité.
Chramti, conocido por su incursión nacionalista el pasado agosto cuando desde el límite de la demarcación marroquí, animaba a 7 jóvenes a colocar la bandera del Reino de Marruecos en el Peñón de Vélez de la Gomera ha provocado numerosos altercados por su oposición sistemática a que las fuerzas del orden españolas soliciten el visado en el pasaporte a los marroquíes que pasan a Melilla únicamente durante días festivos o fines de semana.
Siempre polémico, este activista por la causa nacionalista marroquí, en 2008 era condenado a un año y medio de prisión por un Juzgado de Melilla por un delito de atentando contra la autoridad y prohibió su entrada en la ciudad autónoma.