(20/08/2010).- En un informe secreto de 6 páginas, desvelado por el diario El País, el enviado especial para el Sáhara Occidental señala que “el status quo es, a largo plazo, inaceptable” y hace un llamamiento a Raba y para que acceda a debatir la propuesta de refrendo del Frente Polisario, de la misma manera que el movimiento saharaui accedió a discutir el pasado mes de febrero la autonomía ofrecida por el reino.
"Aunque las partes poseen la voluntad política de sentarse frente a frente, aún no poseen la voluntad política de iniciar negociaciones genuinas sobre el futuro del Sáhara Occidental o para otorgar una atención prioritaria a las medidas de confianza" que deben establecer entre ellas, se queja Ross en su misiva, dirigida al Grupo de Amigos del Sáhara Occidental (España, Francia, EEUU, Reino Unido y Rusia)".
"El secretario general y yo mismo no podemos convencer a las partes de que abandonen su implacable apego al mutuo rechazo de sus posiciones", escribe Ross. "Necesitamos un apoyo específico del Consejo de Seguridad y del Grupo de Amigos añade. Todos los países del grupo, excepto España, son miembros permanentes del Consejo de Seguridad. de Marruecos en la mesa de negociaciones.
Christopher Ross hace referencia a la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental y señala que se han convertido “en el aspecto más polémico de la discusión en el Consejo de Seguridad y en otros foros". "Desde que fui nombrado he sugerido a mis interlocutores marroquíes que si desean que el Polisario acepte su visión de un Sáhara autónomo deben demostrar sus buenas intenciones y ser indulgentes con los activistas saharauis independentistas en vez de constreñir su libertad de movimiento y de expresión".