(07/06/2010).- La economía local del Parque Nacional de Alhucemas, en Marruecos, ha comenzado a integrarse en el sistema comercial global gracias al dinamismo que le ha conferido diversas actividades dirigidas al fomento del ecoturismo.
Desde que fuera catalogado como espacio protegido, esta área de 675 kilómetros cuadrados, que alberga casi cuarenta pueblos y que tiene un línea de costa mediterránea de 45 kilómetros de longitud, se ha visto transformada por el trabajo de varias ONG marroquíes y españolas, informa la agencia española EFE.
Alain Jeudy de Grissac, del Programa de Conservación Marina del Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha explicado que "cuando das a las personas la oportunidad de sentirse parte de su economía, los grupos locales toman la iniciativa”.
Esta organización gestiona desde 2007 las actividades de las aguas del parque, incluyendo el impulso a actividades locales y la creación de cooperativas de pescadores. Sin embargo, Alain Jeudy de Grissac considera que el cambio más importante que han introducido es la educación.