Desde su creación en el 2001, la Asociación “Maroc Cultures”, ha tenido el gran papel de dar vida a un prestigioso festival temático dotado de un concepto universal cargado de valores, bautizado con el nombre de “MAWAZINE – RITMOS MUNDIALES”.
Cada año, decenas de artistas se dan cita en este gran evento. Este año, el nombre del invitado de honor cayó sobre el artista Psy, cantante surcoreano conocido por sus videoclips humorísticos y actuaciones. En 2012 se hizo conocido a nivel internacional por la coreografía del single Gangnam Style hasta convertirse en un fenómeno de Internet tras tener más de 1,500,000,000 de reproducciones siendo el primero en superar la cifra, convirtiéndose en el video más visto de YouTube.
Pasado cierto tiempo después de haber aceptado participar en este evento, el agente del cantante surcoreano ha comunicado que Psy ha anulado su viaje a Marruecos, calificando las causas de “privadas”. Frente a este inesperado cambio, la Asociación “Maroc Cultures” ya se ha elegido el nuevo nombre del artista que protagonizará el acto de clausura del festival que tendrá lugar el 1 de junio de 2013, este será Cee Lo Green, artista estadounidense de rap, R&B, soul y funk. Cantante, rapero, compositor y productor, más conocido por ser miembro del grupo de rap Goodie MOb.
El Festival Mawazine de este año tendrá lugar desde el 24 de mayo hasta el 1 de junio, y cada año se encarga de traer a los mejor artistas de la historia de la música mundial, entre los cuales encontramos prestigiosos nombres como Gloria Gaynor, Scorpions, Quincy Jones, Shakira, Lionel Richie, Elton John, Kylie Minogue, Stevie Gonder, Whitney Houston, Julio Iglesias, Harry Connick, Carlos Santana, Sting, BB king,… y muchos otros mas.
Con mas de 2 millones de espectadores, 9 días de festival, 10 escenarios repartidos sobre toda la ciudad de Rabat, mas de 100 espectáculos, 50 países representados, Mawazine hace referencia a una gran manifestación cultural aperturista de cara al mundo, en donde se reúnen artistas, exposiciones y espectáculos excepcionales.
Hind Deroui