Según informa el diario económico español “Cinco Días”, la operación se realizó la semana pasada a través de una ampliación de capital y una línea de financiación otorgada por IFC a la inmobiliaria, por un importe conjunto de 50 millones de euros.
La entidad del Banco Mundial asegura que su objetivo es “mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos a través de la inversión en empresas privadas presentes en países en desarrollo recurriendo a capital privado en mercados financieros locales e internacionales”.
Mixta Africa, con apenas tres años de vida, está creciendo y demuestra la inteligencia de su enfoque empresarial: viviendas sociales en países en donde hay carencias de viviendas para la propia población, en vez de seguir explotando el filón del turismo de lujo. Esta perspectiva la han valorado ya el Banco Mundial con su participación accionarial, así como la Fundación Renta (de Renta Corporación) que posee un 28,5 por ciento del capital; Morgan Stanley con el 18 por ciento; Renta Corporación con el 16,5 por ciento, y el resto repartido entre varios accionistas privados.
Ya en abril se informó de que la junta de Mixta África, tras aprobar las cuentas de 2007, ejercicio en el que la compañía cuadruplicó sus existencias, hasta situarlas en 112,3 millones, iba a tener un nuevo socio en verano, para reforzar su posición y salir en bolsa en 2010. La compañía prevé para 2008 (que contará con 164 millones de euros como inversión) ventas de 200 millones y lograr los primeros beneficios desde su creación en 2005.
Marruecos, trampolín de los proyectos de Mixta África
Marruecos es uno de los países de África en donde más actividad está teniendo esta inmobiliaria española. Asimismo, otros proyectos están en Egipto, Túnez, Senegal, Mauritania y Argelia.
La empresa cierra acuerdos con los gobiernos locales para realizar grandes desarrollos urbanísticos. En el caso concreto de Marruecos, existe el programa gubernamental “Desarrollo de nuevas ciudades”, con el que se prevé la construcción de 15 nuevas ciudades hasta 2012, al tiempo que el Estado marroquí es quien pone a la venta los terrenos, diseña el plan urbanístico y dota de infraestructuras (luz, agua, conexiones) esas nuevas ciudades.
Por ejemplo, las ciudades previstas más importantes son Tamesna cerca de Rabat, con una extensión de 840 hectáreas para 250.000 habitantes, Tamansourt a 7 kilómetros de Marrakech, de 1.200 hectáreas para albergar a 350.000 habitantes, y otras ciudades como Tagadir, Lakhayayta o Mellousa.
Otro gran proyecto urbanístico gubernamental marroquí en relación a las viviendas sociales es el “Programa de Hábitat Social”, con varias líneas de actuación como el “Programa Ciudades Sin Chabolas” (Villes Sans Bidonvilles), el “Programa de Hábitat en el medio rural”, un “Programa de hábital amenazado en ruina”, el “Programa de reestructuración de barrios subequipados” y el “Programa de Viviendas Sociales para las provincias del Sur”.
Con este contexto institucional favorable a la inversión inmobiliaria de vivienda social, Mixta África ha desarrollado hasta la fecha varios proyectos. Por ejemplo, “Martil Essafia”, situado a 8 kilómetros de Tetuán, “Costa Cabo” de medio standing, en un terreno que se halla en la carretera de Martil a Cabo Negro, el proyecto “Tánger Anass”, ya finalizado, situado a 5 kilómetros de Tánger y cerca del complejo industrial de la ciudad.
Tras la incorporación del IFC, Josep Piqué, presidente de Mixta África, subrayó dos proyectos inmobiliarios en los que la compañía tiene previsto participar. En Marruecos, la compañía sigue de cerca el desarrollo de la zona portuaria de Tánger y Tetuán y la implantación de la nueva fábrica de Renault, también en Tánger. “Estamos estudiando los números para ver si nos encaja la operación y promover entre 7.000 y 8.000 viviendas”, comentó el ex ministro a los medios, apunta “L’Economiste”.
Aparte, Piqué habló del desarrollo de ciudades en Egipto, en el delta del Nilo, y la posibilidad de introducirse en Angola, como parte de los nuevos proyectos que se están estudiando.
Unas perspectivas de futuro que auguran que Mixta África se va a hacer cada vez más fuerte. De hecho, Piqué ha incidido en que esta inmobiliaria tendrá un peso importante de aquí a tres años.
(07/07/08)