El banco añadió que su producto neto bancario registró un alza del 18,6 por ciento, hasta los 8.793 millones de dirhams (unos 775,5 millones de euros), tras beneficiarse de una subida del 20,9 por ciento del margen de interés y del 18,9 por ciento de las comisiones.
El resultado bruto de explotación o Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones) aumentó el 18,8 por ciento y se situó en los 4.567 millones de dirhams (unos 405,5 millones de euros).
En este banco marroquí, el banco español Santander ha aumentado su participación, del que en la actualidad posee un 16 por ciento. Un incremento del apoyo y compromiso con el negocio que se genera en Marruecos, según señalaba a finales de 2007 el delegado del banco Santader en Casablanca, Javier Díaz.
Attijari se posiciona como la primera entidad financiera del país. Una entidad que funciona, visto los resultados de beneficio de cierre del año.
Y es que, gracias a la liberalización paulatina pero estable del sector financiero marroquí, Marruecos se encuentra en un verdadero boom inmobiliario que favoerece a las entidades financieras como este banco marroquí, que no sólo es la primera entidad de Marruecos sino la octava del continente africano, y es considerada como un actor clave en el desarrollo del país.
Una entidad que cuenta con más de 550 oficinas en Marruecos, cerca de 35 en el extranjero y más de 8.200 colaboradores, prestando sus servicios a más de 1,5 millones de clientes.
(18/03/08)