(07/04/2010).- El proyecto, presentado en las seis sedes del Instituto Cervantes repartidas por el país magrebí, ha mostrado dos tradiciones musicales que, según el gaitero español, “no son tan distintas”.
La semejanza de Hevia y Akkaf estriba en que ambos buscan el equilibrio entre tradición y modernidad, por lo que la puesta en común no ha resultado tan complicada como cabría esperar. Mientras Hevia toca temas populares asturianos con su gaita electrónica, los hermanos Akkaf fusionan jazz, músicas del mundo y música marroquí.
El resultado de la conexión Hevia-Akkaf han sido seis piezas que fusionan composiciones de ambos grupos y las adaptan a las peculiaridades de sus instrumentos.
Este “viaje del Cabo de Peñas al Cabo Espartel”, como ha señalado Hevia, pone de manifiesto que "la música popular es un poco como el queso, que tiene muy diferentes formas en muy diferentes sitios dependiendo de la ganadería, de los modos de vida tradicionales, de la economía…pero siempre es queso. Y la música tradicional, igual."