Esta firma forma parte de un proyecto estratégico de la IFC para promover y mejorar “el clima de los negocios”, inscrito en su programa "PEP-MENA" (Private entreprise Partenership- Middle East and North Africa) relativo a la promoción de las prácticas de los modos alternativos de resolución de los litigios comerciales en la región de Medio Oriente y África del Norte (MENA), según informa la agencia marroquí MAP.
Gracias a esta firma, la filial del Banco Mundial se compromete a financiar la creación de este centro de mediación comercial, cuya función será la de proporcionar una asistencia técnica y promover el recurso a la mediación como medio eficaz para el arreglo de los litigios comerciales.
Para dar un mayor empuje a la institucionalización de la mediación, el IFC incluirá un programa que abarca los aspectos de la formación, de la sensibilización, de la instauración de mecanismos de mediación comercial en un centro piloto y de la elaboración de un programa de formación universitaria.
El proyecto se realizará en dos fases, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Confederación General de las Empresas de Marruecos (CGEM).
De momento no se ha detallado cuando comenzará la construcción de este centro, ni el lugar elegido para instalarlo en Marruecos.
Este protocolo ha sido firmado por el ministro de Justicia, Abdelwahed Radi, y el jefe de la oficina de la IFC en Marruecos, Jomana Cobein.
(24/01/07)