(20/02/2012). El proyecto NetPlatba analizará en profundidad el potencial de tráfico del Estrecho de Gibraltar y buscará iniciativas complementarias y que generen actividades de valor añadido. El acuerdo contempla la promoción del enlace marítimo Algeciras-Tánger Med entre productores, exportadores y operadores logísticos; la organización de misiones promocionales directas e inversas de los integrantes de la red y la cooperación entre estos, o la promoción ante las administraciones competentes de la agilización de los trámites aduaneros y para-aduaneros para minimizar los tiempos de tránsito de las mercancías que se canalizan a través del Estrecho, entre otras. El fin último es lograr “que el Estrecho constituya un intercambiador de mercancías de ámbito mundial para su inmediata reexpedición”.
“La base del proyecto es el excelente funcionamiento del enlace marítimo Algeciras-Tánger Med, el único entre los mercados europeos y marroquí que puede ofertar embarque inmediato”, señalan sus impulsores. En 2011, más de 170.000 camiones optaron por esta ruta marítima, un 18% más que en 2010.
El documento fue rubricado por responsables de las cámaras marroquíes de Tánger y Tetuán, la Asociación Logística de Marruecos (AMLOG), la Asociación Marroquí de Transportes Intercontinentales por Carretera (AMTRI), la Comunidad Portuaria de Bahía de Algeciras (COMPORT), la Cámara Española de Comercio de Tánger, la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar y Red Logística de Andalucía.