Una de las conclusiones a las que se llegaron la semana pasada en el encuentro de ambas entidades en el que analizaron la situación de las aguas de la provincia de Nador es que las “aguas sucias" no son la fuente única de polución de Mar Chica, sino también "los desechos sólidos" que se arrojan en la propia laguna y a "los plaguicidas utilizados en la agricultura".
El encuentro, según informó el portal Nador City, contó con la presencia de los representantes de los municipios de la provincia de Nador, la universidad multidisciplinaria de la misma localidad y las administraciones públicas así como la sociedad civil de Nador representada por el Foro de Urbanismo, de Medio Ambiente y de Desarrollo (FUED) y la Asociación de los Profesores de las Ciencias de la Vida y de la Tierra de Nador (ASVET).
Una reunión en la que se debatió sobre las experiencias llevadas a cabo en Francia para salvaguardar lagunas similares a Mar Chica, nombre popular a la Laguna de Nador; como los casos concretos de Etang de Berre y el estanque de Thau.
Es patente que la cooperación de Marruecos y Francia sigue siendo algo prioritario para ambos países, en múltiples contextos. Cabe, sin embargo, plantearse cómo es posible que haya reuniones de esta índole, en relación al medio ambiente, y no se cuente con entidades similares en España, que también posee lagunas, empresas especializadas y, por ende, está más cerca de Marruecos.
Sería interesante que las empresas españolas de saneamiento de aguas miren hacia las necesidades de Marruecos en este ámbito, y se haga más patente su cooperación.
(03/04/08)