(14/11/11).- Marruecos inició hoy la campaña electoral para los comicios legislativos anticipados que se celebrarán el próximo día 25 para adaptar las instituciones al marco establecido por la nueva Constitución, aprobada en referéndum el pasado 1 de julio.
Según un comunicado del Ministerio del Interior marroquí, recogido por la agencia oficial MAP, "un total de 1.521 listas electorales han sido presentadas en 92 circunscripciones locales, con una media de 16 listas por cada circunscripción".
Del total, 1.464 listas están encabezadas por hombres (96,25 % del total de listas) y 57 por mujeres (3,75 %). En cuanto a la edad de los candidatos, el comunicado apunta que "un 36,03 % del total de listas las forman personas de menos de 45 años, un 36,16 % candidatos de entre 45 y 55 años y un 27,81 % tiene más de 55 años".
La nueva ley orgánica de elecciones eleva de 325 a 395 el número de escaños de los diputados, de los cuales 305 pertenecerán a las listas de las circunscripciones y 90 a la lista nacional, que estará compuesta por mujeres y jóvenes, que tendrán derecho a 60 y 30 escaños, respectivamente.
Estas legislativas, en las que participarán 13.626.357 personas (54,90 % hombres y 45,10 % mujeres) contarán con un total de 4.000 observadores, que pertenecen a 16 organizaciones nacionales e internacionales, acreditados por la Comisión Especial de Acreditación de Observadores del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Además, una comisión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), que se encuentra actualmente en Marruecos en misión de observación de las próximas legislativas, visitó ayer la Alta Autoridad de la Comunicación Audiovisual (HACA, siglas en francés) y el CNDH, informó la MAP.