(19/05/2010).- "Llamamos a la amiga España a abrir un diálogo con Marruecos para poner fin a la ocupación de estas dos ciudades marroquís [Ceuta y Melilla] y de las islas vecinas expoliadas, dentro del marco de una visión de futuro", declaró Abás el Fasi en una sesión plenaria de la Cámara de Representantes marroquí.
El Ejecutivo español “ha restado importancia al llamamiento y ha subrayado que El Fasi se ha limitado a exponer la posición tradicional de Rabat en este asunto”, tal y como señala El Periódico de Catalunya. En esta línea, el ministro de Asuntos Exteriores español ha declarado no ver “ningún matiz nuevo en la reivindicación habitual” al tiempo que ha recordado la soberanía española de las dos ciudades.
Por otro lado El Mundo destaca las declaraciones de María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno español, que ha manifestado que “la soberanía y la españolidad de Ceuta y Melilla no están en cuestión de ninguna manera".
La Razón vincula esta reclamación con el último intento de saltar la valla de Melilla por parte de un grupo de inmigrantes. La Guardia Civil frustró la tentativa de siete personas, según informa Europa Press, de entrar en Melilla a través del puesto fronterizo del Barrio Chino y el vallado colindante. Sin embargo, La Razón ha denominado el intento como una “nueva avalancha” y lo ha relacionado con una supuesta estrategia de Marruecos para anexionarse Ceuta y Melilla.
El primer ministro marroquí ha sustentado las recientes reivindicaciones sobre estos territorios en “los nuevos intereses comunes de los dos países y las nuevas relaciones estratégicas y políticas”, en clara alusión al estatuto avanzado de la UE con Marruecos” y ha tachado de “anacrónico” el hecho de que España conserve estos dos enclaves en los tiempos que corren.
Desde que los Reyes visitaran las ciudades españolas del norte del país magrebí en el año 2007, no se producían reivindicaciones territoriales sobre las ciudades de Ceuta y Melilla y los islotes de la costa norte de Marruecos.
Además de Ceuta y Melilla, España posee frente a las costas del norte de Marruecos los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, el islote de Perejil, la isla de Alborán y las islas Chafarinas. Estas ciudades, autónomas para España y ocupadas para Marruecos, pertenecen a España desde 1496 (Melilla) y 1580 (Ceuta).