Según indicó el presidente ceutí, la ciudad "realiza esfuerzos que requieren de muchos recursos, ya que el 80 por ciento de los menores tutelados son menores extranjeros no acompañados".
Actualmente, Ceuta ha censado a más de 120 menores, de los cuales la mayoría son de origen marroquí. Unos niños que buscan abrirse camino en una Europa que ven como “El Dorado” o la Tierra prometida, y por la que, a pesar de su corta edad, se arriesgan dejando atrás a su familia, a pocos kilómetros de distancia, tras la frontera ceutí.
Esta afluencia de menores no acompañados es el motivo por el que, en una intervención pública, Vivas apeló a la “sensibilidad” de la Unión Europea para poder recibir ayudas económicas que permitan la creación de un nuevo centro en el que albergar a estos menores.
De momento, los niños son atendidos, pero no en un centro creado específicamente para ellos, sino en una antigua residencia de un jefe militar.
(11/09/09)