(11/01/2010).- Desde la antigüedad, los amazighs celebran el día del Año Nuevo Amazigh, o Yennayr, con fiestas, juegos y comidas típicas. Hoy en día, la celebración del Año Nuevo Amazigh se ha convertido en todo el mundo en una de las fiestas más simbólicas del movimiento amazigh. Sirve para reivindicar el reconocimiento de su identidad y sus derechos lingüísticos y culturales.
Como actividades, en concreto, la Asociación Sociocultural SAHBI organiza una Jornada Amazigh durante la mañana del sábado 16 de enero, de las 10 a las 14.30 horas, con el objetivo de dar a conocer la cultura amazigh. Una cultura que, a pesar de estar muy presente en Cataluña, todavía es bastante desconocida.
Estas jornadas tendrán lugar en el Centro Cívico Pati Llimona, en la calle del Regomir nº3, en Barcelona.
Ya por la tarde, el Yennayr 2960 será celebrado entre diferentes entidades y personas de origen amazigh de Cataluña en el Centro Cívico Cotxeres de Sants, desde las 17 a las 21 horas.
Este centro está ubicado en la calle Sants, 79-83 (edificio nuevo), 4ª pl. Barcelona
Para más información sobre el programa completo de las actividades, pueden consultarlo en la web de la Asociación Tamazgha Cataluña: http://tamazghacatalunyaspa.wordpress.com/actualidad/