(13/09/11).- La feria, especializada en tecnologías de procesos, bienes de equipo y subcontratación, contará con la presencia de 8 empresas catalanas del sector del metal. Se trata de Damesa (Castellar del Vallès), Fijaciones Norma S.A.U. (L’Hospitalet del Llobregat), Industrias Conesa S.A. Heco (Figueres), Magnovent (Barcelona), Maquinaria Ind. Met. Korpleg, S.L. (Lliçà de Vall), Man Industrias Teixidó, S.L. (Empuriabrava), Pérez Camps (Viladecans) y Sicma 21, S.L. (Sabadell).
En el contexto de la feria se han organizado diversas jornadas técnicas, en las que se analizarán, entre otros asuntos, las oportunidades futuras de colaboración entre la industria catalana y Marruecos.
La participación catalana está organizada por el Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (CEAM) y por la consultora en mercados internacionales, Arva Consulting. Asimismo, ha contado con el apoyo de ACC10.
Marruecos presenta interesantes oportunidades como mercado. La economía marroquí ha registrado un dinamismo significativo en los últimos años, que, previsiblemente, continuará en el futuro, ligado a los planes de desarrollo puestos en marcha por el gobierno marroquí. Parte de estos planes afectan a sectores estratégicos como la automoción, la construcción, las energías renovables o la maquinaria.
El Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (CEAM) es una asociación sin ánimo de lucro, creada en el año 1951 para contribuir a mejorar la competitividad del sector del metal. Es una institución técnica que desarrolla parte de sus actividades en el ámbito de la promoción de la internacionalización comercial y productiva de las empresas catalanas del sector metal. Concretamente, a través de la organización y coordinación de actuaciones como participaciones agrupadas a ferias, misiones comerciales o grupos de exportación.