(23/04/2010).- El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, y el consejero de Empleo, Industria y Comercio, Jorge Rodríguez, se encuentran desde ayer en Agadir en el marco de una visita oficial que tiene por objetivo presentar los proyectos aprobados en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (Poctefex).
El Poctefex, que cuenta con una financiación comunitaria de más de 20 millones de euros, es un programa aprobado el pasado año por la Comisión Europea (CE) dentro de la nueva programación de Fondos Europeos 2007-2013.
Su objetivo es relanzar el papel de la cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y los países vecinos como uno de los objetivos prioritarios de la política regional europea.
Este programa incluye, en el ámbito del Área de Cooperación Atlántica, a Canarias y a las regiones de fronteras exteriores de Guelmin-Es-Smara, Souss Massa Drâa y Laâyounne-Boujdour-Sakia el Hamara.
Durante la jornada de ayer, el vicepresidente del Ejecutivo canario mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente del Consejo Regional de Souss Massa Drâa, Brahim Hafidi y el Wali del mismo lugar, Mohamed Boussaid, antes de presentar los citados proyectos junto a los jefes de fila y los socios marroquíes.
Si durante el primer día de estancia en Agadir se exponían los objetivos del proyecto denominado Mobadara Canaria, hoy tienen lugar sendas mesas de trabajo en torno a los proyectos ADECOT y OTECSOST, dirigidos a poner en marcha un plan integral de dinamización socioeconómica en la franja litoral de Sous Massa Drâa y al desarrollo turístico de las zonas costeras, siguiendo los parámetros de sostenibilidad y respeto por el medioambiente, respectivamente.
Asimismo, la iniciativa CM-OMARAT pretende poner en marcha un observatorio marino que aspira a sentar las bases para futuras iniciativas conjuntas, como la creación de una red permanente especializada en ciencias marinas.
Por su parte, SIGATLANTICO, una plataforma on line, tratará de facilitar el acceso de la población a la información mediante la monitorización y la gestión de las políticas relacionadas con la ordenación territorial.
Finalmente, los proyectos Takatona y Sigmac tienen por objetivo fomentar el intercambio de experiencias institucionales y de profesionales en el ámbito de las energías renovables, así como la creación de sistemas comunes de protección ambiental y seguridad, respectivamente.
En paralelo a la agenda prevista por el vicepresidente del Gobierno canario, la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, a través de la Dirección General de Juventud, también desplazada a la ciudad marroquí, ha dado a conocer el proyecto de cooperación Juventud: Motor de la convivencia Transfronteriza, que se prevé desarrollar en la región de Souss Massa Dràa.
La directora general de Juventud del Gobierno de Canarias, Laura Díaz, como responsable de la institución designada como jefe de fila explicó, junto a los socios marroquíes de la región, que la idea es abordar "un plan sólido, permanente y continuo de formación de técnicos en animación juvenil promoviendo la integración, el diálogo y convivencia de las dos culturas".
"Por su cercanía geográfica, Canarias y Marruecos ofrecen un marco de oportunidades para la cooperación y el intercambio y, en dicho marco, la conexión e integración de la juventud de ambas sociedades puede llegar a reforzar intercambios duraderos y con una alta repercusión en los ámbitos sociales, educativos y culturales de las dos sociedades", indicó la responsable canaria de Juventud.
Entre las acciones previstas, figura la creación de un espacio común y transfronterizo de información y formación juvenil; la incorporación de la dimensión intercultural en la formación de los animadores; encuentros periódicos entre asociaciones y colectivos o una convocatoria de proyectos interculturales de animación. Esta iniciativa es la única con marcado carácter social dentro del programa Poctefex.
La presentación en Canarias de todos los proyectos aprobados tuvo lugar el pasado 16 de marzo y deberán estar ejecutados antes del 30 de junio de 2011.
Mercedes Ramos