Un aumento constante que afianza este sector como parte del atractivo marroquí en materia de productos que exportar, a pesar de la reducción de las medidas de protección relativas a las importaciones de Asia sobre el mercado de la Unión Europea, que suponen el primer cliente de consumo textil para Marruecos.
Durante el pasado fin de semana, los operadores del sector textil en la región norteña de Tánger, celebraron un encuentro para observar la tendencia de mercado de este sector así como las exportaciones marroquíes de otros sectores, en donde se hicieron públicas las estadísticas de la AMITH.
Como datos a destacar, por ejemplo, se cita que durante el año 2007, las exportaciones marroquíes textil obtuvieron 31,2 mil millones de dirhams (2,7 mil millones de euros) de beneficio, en comparación a los 25,9 mil millones (2,2 mil millones de euros) recaudados en 2005, lo que demuestra ese aumento del 21 por ciento.
Según informa la agencia marroquí MAP sobre este informe, el año pasado, España sustituyó a Francia como el principal cliente del sector textil marroquí, al suponer el 36 por ciento de las exportaciones del textil en 2007, frente al 31 por ciento para Francia.
Los otros grandes clientes del sector textil para Marruecos siguen siendo Gran Bretaña, con un 15 por ciento de las exportaciones, seguida por Portual y Alemania con un 7 y 5 por ciento respectivamente.
Asimismo, se recoge que el volumen global de las importaciones del sector ascendió a 20,3 mil millones de dirhams (1,8 mil millones de euros) en 2007, o sea, un aumento de 22 por ciento en comparación con el año 2006. Una subida equilibrada pero constante, que configura al textil como un motor necesario para el engranaje de la economía marroquí.
(13/02/08)