Predilección por el barco, aunque el avión gana terreno
Los diferentes puestos fronterizos nacionales registraron hasta el pasado 13 de agosto la entrada de 1.867.210 marroquíes; siendo la vía marítima el vehículo favorito para los marroquíes que regresan a su país, ya que pueden llevar en el barco que atraviesa el Estrecho de Gibraltar sus coches, con kilos de ropa y objetos para sus familiares que residen en el país.
En concreto, el acceso por vía marítima anotó la llegada de 1.277.351 marroquíes y en ella el puerto de Tánger volvió a tener la afluencia más elevada, con 568.862 personas, que representaron el 44,5 por ciento de las entradas por ese medio.
Aunque la llegada a Marruecos por barco sea la vía predilecta, la Fundación Mohamed V destaca la “importancia creciente” del uso de las líneas aéreas, que ahora ofrecen mayor número de vuelos, nuevas rutas y precios más asequibles. En concreto, en esta Operación Marhaba, han llegado por avión a Marruecos un total de 589.859 personas, el 31,6 por ciento del total de entradas, un aumento algo mayor que en 2007, en donde no se superó el 30 por ciento.
Lunes 18 de agosto, comienza para muchos el retorno a Europa
Pasado el ecuador del verano, y ya entrados en la segunda quincena de agosto, es normal que los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) vuelvan a los países de acogida. Por esta razón, la Fundación Mohamed V ha informado en su comunicado que este lunes se activará un dispositivo especial dirigido a los marroquíes que empiecen a salir de Marruecos, con el objetivo de ofrecerles asistencia e información de cara a su paso por los puestos fronterizos.
La Operación Marhaba, que ha desplegado un fuerte dispositivo en los puntos de entrada al país y en los puertos de Tánger, Nador, Alhucemas y Bab Sebta, además de en los aeropuertos de Casablanca y Uxda, finalizará el próximo 15 de septiembre.
La crisis económica y la oferta aérea hace descender en más de un 4 por ciento el número de pasajeros que cruzan el Estrecho en verano
En este mismo contexto, aunque el número de MRE haya aumentado, se ha producido un descenso en el número de pasajeros y vehículos en cruzar el Estrecho de Gibraltar desde el puerto de la localidad gaditana de Algeciras hasta Marruecos.
En concreto, en la fase de salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE) se ha descendido más de un cuatro por ciento con respecto al mismo periodo del año 2007.
El portavoz de Protección Civil para la OPE en Algeciras, Salvador Melero, detalló a la agencia Europa Press que "este año han cruzado el Estrecho un total de 922.052 pasajeros, mientras que en 2007 la cifra ascendió a 965.503 pasajeros, lo que significa que se ha producido un descenso del 4,5 por ciento".
Los vehículos también han registrado cifras menores, ya que un total de 264.349 cruzaron desde Algeciras a Marruecos en 2008, un 4,3 por ciento menos que en el año anterior, cuando la cifra total se situó en los 276.408 coches.
En opinión de Salvador Melero, el "factor clave" de este descenso está en "la actual situación económica". Sin embargo, también señaló otros motivos que han podido colaborar en este descenso, como "las campañas de algunas compañías aéreas de vuelos baratos desde el centro de Europa hasta Marruecos, que han absorbido un porcentaje considerable".
(18/08/08)