Chaves ha destacado durante la presentación de la nueva sede de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), que “la economía de Ceuta es una prolongación de la economía andaluza y viceversa", y que debe haber responsabilidad recíproca para “interconectar más profundamente ambas economías", y con ello ser "competitivos y eficaces".
En este aspecto, Chaves ha señalado que en un momento de crisis económica como la que está atravesando España actualmente, esta cooperación es si cabe más importante, “no sólo a nivel económico” –incidiendo en estrechar la colaboración empresarial- “sino de diálogo social, instrumento fundamental de desarrollo. El diálogo entre empresarios, instituciones y sindicatos es "un instrumento fundamental para salir de la crisis", afirmó.
Además de la cooperación entre Andalucía y Ceuta, el presidente andaluz añadió que el crecimiento de la economía ceutí y andaluza debe revertir también en el desarrollo de Marruecos, ya que ambas economías están muy vinculadas al desarrollo del país magrebí; de manera que es necesario "seguir trabajando" y hacer compatibles los “legítimos beneficios empresariales” de Andalucía, Ceuta y Marruecos.
En este sentido, Chaves ha animado a los empresarios españoles a invertir en Marruecos al estimar que se trata de un "área" que no se debe "descuidar", por lo que ha invitado a participar en el desarrollo de esta zona, donde Andalucía tiene en marcha varios proyectos.
Asimismo, el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), ha dicho que Ceuta ofrece "muchas oportunidades de inversión" a los empresarios andaluces, ya que puede "actuar como plataforma logística o como vehículo de inversión en Marruecos".
(04/09/08)