(14/05/2010).- Una treintena de estos felinos aún viven en el Atlas, tal y como ha descubierto un grupo de zoólogos cuyas investigaciones se narran acompañadas de múltiples aventuras en el libro "El leopardo del Atlas", presentado en León.
La población de leopardos fue declarada extinta en el Magreb por investigadores de la Universidad de Cambridge en 2001, pero tras meses de estudios sobre el terreno un grupo de trabajo dirigido por el catedrático de Zoología en la Universidad de León Francisco Purroy ha localizado a los felinos en una altiplanicie de Marruecos, tal y como señala EFE.
Al incluir esta área, el censo de leopardos aumenta considerablemente al incorporar una región de 4.000 kilómetros cuadrados y situado entre 1.500 y 3.000 metros de altitud. El leopardo es, además, el felino que tiene la distribución más grande del mundo, expandiéndose desde Siberia hasta Arabia, Indonesia y el sur de África.