Según datos oficiales aportados por las autoridades portuarias, ya han embarcado de regreso a los países de acogida un total de 172.000 coches y 1.220 autobuses; lo que supone un alza del tráfico de un 21 por ciento respecto al mismo periodo en 2007. Y es que, por ejemplo, en tan sólo cuatro días pasaron 40.000 pasajeros y unos 15.000 vehículos.
Desde el pasado 15 de junio, unos 524.000 MRE a bordo de 193.189 vehículos llegaron a Marruecos desde el puerto de Tánger, registrándose un alza del 2 por ciento en relación a año anterior.
Este año se ha intentado mejorar la acogida de esta “avalancha” de marroquíes, con zonas en sombra, mayor señalización y un sistema de anuncio de salida de los barcos. Pero es inevitable que las famosas colas de la operación Paso del Estrecho sigan siendo como un “símbolo” del inicio de las vacaciones para muchos.
Unos 18 barcos de gran capacidad, ferry y fast-ferry, han asegurado idas y venidas entre las dos orillas que separa España de Marruecos. En concreto, la línea Tánger-Algeciras ha representado los dos tercios del tráfico del Estrecho de Gibraltar; ya que pueden albergar 35.000 pasajeros, que se suman a los 13.000 de la línea Tánger-Tarifa.
Por otro lado, se debe destacar la línea de larga distancia que une Tanger-Sète (sur de Francia), con capacidad para 3.100 pasajeros y 1.000 vehículos, así como la puesta en marcha del barco de gran capacidad “Ouzoud” para la línea “Tánger-Gènes (Italia), ayudado además por el barco “Magestic”, que pasa por Barcelona antes de llegar a Italia, con una capacidad de 2.500 pasajeros y 760 vehículos.
La operación de retorno de los MRE no finalizará hasta septiembre. Mientras, aparte de las colas de rigor para entrar al puerto, seguirán quedándose por los pasillos los abrazos y miradas de los familiares que quedan en Marruecos, con el “hasta pronto” en los labios.
(25/08/08)