Contra todo pronóstico el nuevo Primer Ministro marroquí será durante los próximos cinco años el actual líder del PI, Abbas El Fassi, de 66 años. Según un comunicado oficial, el monarca marroquí argumentó su decisión al afirmar el “patriotismo y fidelidad de los valores de la Nación” del nuevo Primer ministro; “un hombre de Estado de gran experiencia que siempre ha demostrado un compromiso político sincero y un elevado sentido de las responsabilidades en las distintas altas funciones y misiones de las que se ha encargado”.
Igualmente, en su comunicado, Mohamed VI incidía en que esta decisión ha sido reflejo del “firme apego Real a las tradiciones democráticas consagradas”, haciendo referencia a los resultados obtenidos tras la jornada electoral del pasado 7 de septiembre.
Unos resultados calificados de “transparentes y sinceros” que ha permitido configurar la nueva Cámara de Representantes, “a la luz de los cuales ha sido nombrado el nuevo Primer ministro”.
Con este nombramiento, el rey cumple su promesa, formulada en 2004, de elegir al jefe del Ejecutivo en el seno de la mayoría parlamentaria.
La decisión del monarca se ha hecho pública seis días después de la visita oficial de los líderes de los seis partidos con mayor número de escaños (más de 20 escaños) al palacio real de Casablanca.
Dichos partidos son el Istiqlal, con su líder y nuevo Primer ministro Abbas El Fasi, el Partido de Justicia y Desarrollo (PJD- islamista moderado), el Movimiento popular (MP, centro), la Reagrupación nacional de independientes (RNI- centro), la Unión socialista de las fuerzas populares (USFP, izquierda), y la Unión constitucional (UC, oposición liberal).
Entre los líderes de estos partidos, parece ser que el peso del partido con mayor número de votos ha acabado siendo decisivo. Aunque, ha sorprendido el nombramiento de El Fassi, puesto que se barajaba a otros miembros del partido para este puesto, como Karim Ghellab o Adil Douriri, anteriores ministros de Transportes y Turismo respectivamente; ambos de la misma generación que Mohamed VI.
El Fassi, de 66 años, consiguió en estos comicios un escaño en la circunscripción de Larache. Es graduado en derecho por la Universidad Mohammed V de Rabat, y ha ostentado importantes cargos en los gobiernos anteriores. Entre 1977 y 1985 ocupó las carteras de Vivienda y Ordenación del territorio, de Artesanía y de Asuntos sociales, fue embajador de Marruecos en Túnez, ante la Liga Árabe y en París, en 1998 fue elegido secretario general del partido del Istiqlal, en 2000 fue encargado de la cartera de Empleo en el Gobierno de alternancia y en 2002, fue ministro de Estado sin cartera en el gobierno saliente presidido por el tecnócrata, Dris Yettú.
Mohamed VI ha comunicado al nuevo Primer minstro que las consultas para la formación del gobierno se celebren en un “espíritu de apertura y consenso, en un objetivo de homogeneidad y eficacia del equipo gubernamental”.
Por su parte, Abbas El Fassi ha expresado su “gran orgullo” por la confianza del monarca depositada en él y añadió a la prensa que Mohamed VI le “prodigó consejos y orientaciones” que respetará “al pie de la letra para que Marruecos tenga un Gobierno a la altura de los desafíos y para que el Reino pueda arreglar las cuestiones planteadas, especialmente, a nivel social”, subrayó.
En los próximos días se hará pública la nueva formación gubernamental de coalición (Kutla) con los ya habituales socialistas del USFP, PPS y Movimiento Popular (MP). Mientras, el pueblo marroquí se hace eco de esta decisión que a muchos ha desconcertado, ya que gran parte de la población considera al líder del Istiqlal como un político impopular y rancio.
(20/09/07)