(21/03/11).- Las movilizaciones con mayor asistencia tuvieron lugar en Casablanca, la capital económica, con 50.000 manifestantes (según los organizadores) y 9.000, según fuentes de la policía.
Se realizaron movilizaciones igualmente en las ciudades de Rabat, Tánger, Alhucemas, Marrakech y otras ciudades del reino.En Tánger, cerca de 10.000 participantes levantaron pancartas en las que pidieron una Constitución que exprese la voluntad del pueblo, que se ponga fin a la corrupción y que se alcance una distribución justa de las riquezas nacionales.
"El pueblo quiere acabar con la Constitución otorgada", "una asamblea constituyente para una Constitución democrática" o "55 años de independencia, 55 años de opresión", fueron las reivindicaciones y lemas escritos en las pancartas o coreados por los manifestantes.
Por otro lado, las manifestaciones que se organizaron en las otras ciudades del norte de Marruecos, que variaron entre marchas y sentadas, se desarrollaron en ambiente pacífico y terminaron a la hora planeada.
En Tetuán, la sentada de protesta también transcurrió con calma, con una concurrencia de más de 3.000 personas, según los organizadores.
Mientras, en la ciudad rifeña de Alhucemas participaron más de 1.000 personas en la protesta.